miércoles, 25 de marzo de 2009

ESCOLA CORAL


Bienvenidos al blog de la Escola Coral de Quart de Poblet
Este año es el aniversario de la Escola Coral. El pasado 3 de diciembre se cumplieron 25 años de actividad de aquella gran ilusión llamada “Escola Coral de Quart de Poblet” y nos gustaría compartir con vosotros la celebración del XXV Aniversario

HISTORIA

Inicia sus ensayos el 3 de diciembre de 1983 bajo la dirección de Cristina Contreras. Da su primer concierto el 20 de junio de 1984. En sus aulas, distribuidas en dos sedes en la localidad de Quart de Poblet, trabajan más de 250 niños, jóvenes y adultos que se encuentran divididos en siete grupos corales.

La Escola Coral es un amplio proyecto pedagógico. La formación del coralista se realiza a través de actividades como coral, técnica vocal, canto, conjunto instrumental, piano, conciertos, intercambios corales… También organiza excursiones, campamentos musicales, cursos de formación, etc.

Ofrece conciertos regularmente en diciembre y junio. Colabora asiduamente en las campañas “Festivals Corals” que organiza la Consellería de Cultura de la Generalitat Valenciana, y “Música, Teatre i Dansa” de la Diputación Provincial de Valencia. Ha ofrecido más de 600 conciertos en la Comunidad Valenciana. Ha realizado giras de conciertos en España (Asturias, Barcelona, Huesca, Murcia, Sevilla, Granada y Córdoba), Alemania, Francia, Italia, Polonia y Venezuela.

La Escola Coral de Quart de Poblet ha actuado junto con la Orquesta de Valencia y la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Valencia. Ha cantado en repetidas ocasiones dentro de la programación oficial en el Palau de la Música de Valencia y en el Festival “Sagunt a Escena”. Ha interpretado las siguientes óperas y obras sinfónico-corales: “La Bohème” de G. Puccini (abril de 1990); los “Carmina Burana” de K. Orff (abril de 1991 y noviembre de 1992); “Porgy and Bess” de Gerswin (noviembre de 1991); “Solimán y la Reina de los Pequeños” de Francisco Cano (mayo de 1992, en la Exposición Universal de Sevilla); “Mephistophele” de A. Boito (mayo de 1994); la “Cantata de San Nicolás” de Britten (diciembre de 1994); “Turandot” de G. Puccini (julio de 1995); “Carmen” de Bizet (octubre de 1997); “El canto de los bosques” de Shostakovich (abril y mayo de 2001); “L’enfant et les sortileges” de Ravel, dirigida por Lorin Maezel, en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia y en el Auditorio de Castellón (marzo de 2007)

En julio de 1991 actúa en el “V Festival Internacional de Brive” (Francia); en el verano de 1992, en la “Semana Cantante de Perugia” (Italia), que promueve Europa Cantat; en julio de 1993, en el “Festival Coral Internacional de Santa Giustina” (Italia); en julio de 1994, en el “Festival de Música de Poitiers” (Francia).

En febrero de 1997 y marzo de 1999, 2001 y 2002 participa en el “III, V, VII y VIII Certamen Nacional Infantil y Juvenil de Habaneras” de Torrevieja (Alicante), obteniendo el Primer Premio en las cuatro ocasiones por unanimidad del Jurado.



Ha realizado intercambios musicales con las corales El Virolet de Barcelona (1987), Santiago López de Pravia -Asturias- (1988 y 1990), Leverkusener Kinderchoir de Alemania (1989), Orfeón Juvenil de Crevillente -Alicante- (1991), Coro Infantil de Bonn, Alemania (1991), la Schola Cantorum Santa Giustina di Belluno de Italia (1993), el Coro de Niños de Poitiers de Francia (1994), Operafest Children’s Choir de Malasia (1995), L’Arc de Barcelona (1996), Coro Juvenil de Graus -Huesca- (1996) Sczcezin Boys Choir de Polonia (1998), Coro Sta. Maria la Mayor de Padul-Granada (1998), Cor de l’Escola de Música de Premià de Mar - Barcelona (1998), Escolanía Antonio Vallbuena de León (1999,2001 y 2002), Coro de Niños de la Universidad de los Andes de Mérida-Venezuela (2001 y 2002), Escuela Coral Municipal de Torrevieja (2003, 2004 y 2006), Escuela Coral de la Unión Musical de Almansa (2004 y 2005), Cor de Noies de l’Escola de Música del Centre de Lectura de Reus (2005), Cor Jove del Col·legi El Jardí de Granollers (2005 y 2006), Cor de Veus Blanques “Mare de Déu de Gràcia” de Biar -Alicante- (2006), Escolanía Marino Sicilia de la isla de La Palma –Canarias- (2006), Coral Awara de la isla de La Palma –Canarias- (2007).

En Agosto de 2000 participa, como invitado del Ayuntamiento de Mainz (Alemania), en los actos del Año Guttemberg. Realiza varios conciertos en distintas ciudades de Alemania.

En agosto de 2002 participa en el “I Festival Internacional de Coros Infantiles de Mérida (Venezuela)” y realiza una Gira de Conciertos por Venezuela, invitados por el coro de niños y por la dirección de Cultura y Extensión de la Universidad de Los Andes (ULA), de Mérida.

En enero de 2005 se realiza en el Palau de la Música de Valencia el estreno mundial del cuento de Navidad “El Fumigador d’Estreles” basado en un texto de Ana Monzó con música de Paco Valldecabres y Jordi Blanch.

En noviembre de 2005 organiza la “VII Trobada de Cors Infantils de la Comunitat Valenciana”, con el patrocinio de FECOCOVA (Federació de Cors de la Comunitat Valenciana) y la participación de más de 700 coralistas de las tres provincias.

En agosto de 2007 participa, junto a la Orquesta de la A.M. L’Amistat de Quart de Poblet, en dos conciertos extraordinarios sobre Bandas Sonoras de Disney celebrados en el Castillo de la Bella Durmiente de Disneyland-París y en los Jardines de Luxemburgo de París, el primero de ellos dentro de la programación oficial Disney Magic Music Days, actos organizados con motivo del XV Aniversario de la inauguración del parque temático; igualmente, el segundo de los conciertos fue incluido en la programación oficial de los nombrados Jardines de Luxemburgo. Estos mismos conciertos se interpretaron por primera vez los días 22 y 23 de junio en el Auditori Molí de Vila de Quart de Poblet.

Su Director Musical es Jordi Blanch Tordera.







coral Virelai







Virelai es un grupo de la Escola Coral de Quart de Poblet.




Concierto de musica de peliculas disney en el Auditorio Moli de Vila:



Aqui os pongo unos videos de la coral Virelai, espero que os gusten :)






domingo, 15 de marzo de 2009

Facebook ''viola la privacidad''

Una organización no gubernamental canadiense presentó un reclamo contra el sitio de interacción social acusándolo de no respetar las leyes de privacidad.

Pues sí, como podreis observar en el titulo de esta entrada Facebook, viola la privacidad de sus usuarios. Eso dice una organización no gubernamental canadiense que presentó un reclamo acusandolo de no respetar las leyes de privacidad.
Sinceramente muchos jovenes y no tan jovenes, se hacen usuarios de facebook y ponen sus datos personales los cuales son compartidos con mas gente. Yo pienso que los que se meten en una cosa, tienen que ser conscientes a lo que van y que su informacion puede ser vista por mucha mas gente. En las condiciones de uso de Facebook, asegura y afirma que los datos son totalmente personales si uno lo desea, pero esta organizacion no gubernamental canadiense lo niega.


Facebook se promociona a si misma como una herramienta de utilidad social, pero también está involucrada en actividades comerciales, como es el caso de la publicidad direccionada. Los usuarios deben estar al tanto de que cuando abren una cuenta en Facebook también están aceptando compartir su información personal con las empresas publicitarias.

Yo tengo una cuenta en Facebook y de momento no he tenido ningun problema. Visto lo visto, parece que esto empieza a preocupar a muchisima gente. La privacidad es algo muy importante, y si Facebook te da unas leyes de privacidad, estas tienen que ser cumplidas si nos estariamos dentro de un engaño.